viernes, 13 de mayo de 2016

¿TIENEN HISTORIA LAS PLANTAS MEDICINALES?

Bienvenido, el objetivo del desarrollo de esta temática es:
  • Situar al estudiante en los diferentes contextos en los cuales se impulso el uso de estas plantas para el tratamiento de diferentes afectaciones de la salud.
  • Por medio del reconocimiento de diferentes acontecimientos y aspectos sociales desde nuestros ancestros principalmente. 
  • Generar una visión mas amplia en cuanto al uso actual de medicinas con construcción química y la perdida de la medicina tradicional. 

A continuación de desarrollaran diferentes momentos que hicieron que las plantas medicinales pudieran ser dadas a conocer, espero puedas divertirte y aprender como de estas medicinas naturales que nos regala la naturaleza. 

Los primeros registros de usos de las plantas medicinales se aproximan a los 6.000 años atrás, donde quienes podían utilizarlas eran los abuelos de las tribus o los brujos ya que eran ellos quienes podían adquirir el conocimiento.

SIGLO XIX: Nuestros ancestros quienes realizaban diferentes practicas utilizaban las plantas medicinales para controlar enfermedades de diferentes animales, por medio de estos experimentos pudieron reconocer cuales de estas plantas producian mejoras en los organismos y cuales no. 

La historia de estas particulares plantas no esta completamente referenciada pero si se resaltan algunas etapas que permitieron el paso de la medicina tradicional a la medicina científica como las siguientes: 

  • Principios Activos: Aunque las personas conocían algunas de las plantas medicinales, no conocían exactamente para que enfermedad podrían ser utilizadas, sus principios activos estaban desaprovechados, con el auge de postulados en la evolución y la genética se pudieron fundamentar estos conocimientos y las plantas medicinales tomaron una mayor importancia como base para la construcción de futuros medicamentos.  
  • Medicina Alopática: Así fue denominada la medicina que producía medicamentos basados en primer lugar por plantas medicinales, pero poco a poco y debido a la gran demanda de estos productos fue necesario producir estas materias primas de manera sintética en los laboratorios, permitiendo la perdida de los conocimientos milenarios construidos alrededor de estas plantas, además de ya no ser utilizadas de manera natural sino mezcladas con algunos químicos.
el ultimo de los acontecimientos en la historia de las plantas medicinales, se basa en la perdida de los conocimientos ancestrales frente a estas plantas.
  • El renacimiento de la medicina tradicional: Es una etapa referida a la actualidad, donde se ha recurrido nuevamente al uso de la medicina natural, por el aumento de enfermedades que no han logrado ser tratadas con medicina que contiene químicos, puesto que genera otro tipo de consecuencias que las plantas medicinales no generan en el mismo modo. Es así como la medicina natural ha generado confianza,seguridad a los diferentes consumidores, ademas que es utilizada con un costo económico mas bajo. 
Ruda, planta medicinal
Sauco, planta medicinal.
Aunque se ha comprobado que las plantas medicinales generan efectos mas rápidos y menos nocivos para otras partes del cuerpo como si las hacen las medicinas químicas, algunas veces el bajo uso de estas plantas para el tratamiento de enfermedades se da por:

  • Falta de información sobre la planta y sus usos, lo que dificulta el consumo de la misma y aumenta el crecimiento de la industria farmacéutica.
  • Diferentes mitos, atribuidos a efectos nocivos exagerados o engañosos, como efectos secundarios que pueden generar miedos en la población que desee utilizarla. 
  • Publicidad falsa entorno a la planta.